QUE ES LIBREOFFICE CALC
LibreOffice es una suite ofimatica libre y gratuita, compatible con
Microsoft Windows , Mac y ux. Cuenta con un procesador de texto
(Writer), un editor de hojas de calculo (Calc), un creador de
presentaciones (Impress), un gestor de base de datos (Base), un
(Draw), y un (Math). Editor de graficos vectoriales
LibreOffice fue creada por la fundación The Document Foundation
como una bifurcacion de la suite en octubre de 2010. Está
dispone editor de formulas matematicas bajo la licencia GNU Lesser
General Public License . La compra de Sun Microsystems (líder
del desarrollo de OpenOffice.org) por Oracle fue el desencadenante
de esta bifurcación debido a la orientación dada por Oracle.
Calc es la hoja de cálculo siempre necesaria. A los
nuevos usuarios les resulta intuitivo y fácil de aprender. Los
mineros de datos profesionales y analistas de números apreciarán la
amplia gama de funciones avanzadas.
La tecnología avanzada del Piloto de Datos facilita
la extracción de datos en bruto de bases de datos corporativas, para
luego cruzarlos/tabularlos, resumirlos y convertirlos en información
útil.
El uso de lenguaje natural le permite crear fórmulas
usando palabras (por ejemplo: "ventas - costos").
El botón de Suma inteligente inserta una función
suma o un subtotal de forma automática, dependiendo del contexto.
Los asistentes pueden guiarlo a través de la
elección y uso de una amplia gama de funciones de hoja de cálculo
avanzadas. O puede descargar una solución de hoja de cálculo ya
hecha desde las plantillas del repositorio de plantillas de
LibreOffice.
Los estilos y el formato directo hacen que sea fácil
de aplicar opciones de formato flexibles a celdas, incluyendo
rotación libre del contenido, plantillas, fondos, bordes y mucho
más. Conviértase en un experto en la hoja de cálculo, utilizando
las plantillas con las funciones integradas, de modo que puede volver
a usar una hoja de ya preparada y sólo se centra en el trabajo
inmediato.
El Administrador de Escenarios permite análisis
"¿qué pasaría si ..." con el toque de un botón. Por
ejemplo, puede comparar la rentabilidad de las previsiones de ventas
altas, medias y bajas.
El componente Solver de Calc le permite resolver
problemas de optimización donde el valor óptimo de una celda de
hoja de cálculo en particular tiene que ser calculado en base a las
limitaciones previstas en otras celda.
Usted puede hacer trabajo colaborativo en hojas de
cálculo, gracias al soporte de Calc para múltiples usuarios. Puede
compartir una hoja de cálculo, de modo que otros usuarios pueden
añadir fácilmente sus datos. El propietario de hoja de cálculo
puede fácilmente integrar nuevos datos, en tan sólo unos pocos
clics. Esta función de colaboración ayuda a evitar conflictos de
edición.
Puede guardar las hojas de cálculo en formato
OpenDocument, el nuevo estándar internacional para los documentos.
Este formato basado en XML significa que sus archivos se pueden leer
incluso si el destinatario no es un usuario Calc. Las hojas de
cálculo serán accesibles utilizando cualquier software compatible
con OpenDocument.
También puede abrir hojas de cálculo Microsoft
Excel, y también puede guardar su trabajo en formato Excel para
enviar a quienes aún están aprisionados en los productos de
Microsoft. Si sólo necesita poner sus datos en formato electrónico,
pero en una amplia gama de dispositivos y plataformas, puede exportar
a Formato de Documento Portable (.pdf). Calc puede leer .xlsx creados
con Microsoft Office 2007 para Windows o Microsoft Office 2008 para
Mac OS X.
Características de LibreOffice Calc
LibreOffice Calc es una aplicación de hojas de
cálculo que puede usar para calcular, analizar y gestionar datos.
También puede importar y modificar hojas de cálculo de Microsoft
Excel.
Cálculos
LibreOffice Calc incorpora , incluidas funciones
estadísticas y financieras, que se pueden utilizar para crear
fórmulas que realicen cálculos complejos sobre los datos.
También pueden utilizarse los Asistente para
funciones como ayuda para la creación de fórmulas.
Cálculos qué-pasaría-si
Una función interesante es la posibilidad de ver
inmediatamente el resultado de los cambios realizados en uno de los
factores que integran un cálculo. Por ejemplo, puede ver cómo el
cambio del período en el cálculo de un préstamo afecta al interés
o a las cantidades de la amortización. Además, puede gestionar
tablas mayores usando varias situaciones hipotéticas predefinidas.
Funciones de las bases de datos
Utilice las hojas de cálculo para organizar,
almacenar y filtrar datos.
LibreOffice Calc permite arrastrar y colocar tablas
de bases de datos; también se puede utilizar una hoja de cálculo
como fuente de datos para la creación de cartas en serie en
LibreOffice Writer.
Estructurar datos
Bastan unas pocas pulsaciones del ratón para
reorganizar la hoja de cálculo a fin de que muestre u oculte áreas
de datos determinadas, para dar formato según condiciones especiales
o para calcular con rapidez subtotales y totales.
Gráficos dinámicos
LibreOffice Calc permite presentar datos de una hoja
de cálculo en diagramas dinámicos que se actualizan automáticamente
cuando cambian los datos.
Abrir y guardar archivos de Microsoft
Utilice los filtros de LibreOffice para convertir
archivos de Excel o para abrir y guardar en otros varios formatos
Las fórmulas simples
Con ellas se realizarán operaciones básicas como
sumas, diferencias o restas, multiplicaciones, divisiones,
porcentajes o potencias. Debes de tener en cuenta que si combinas las
operaciones en una misma fórmula éstas se realizarán en un orden
preferente: en primer lugar, las operaciones incluidas entre
paréntesis, a continuación las multiplicaciones y divisiones, y por
último, las sumas y restas en el orden que han sido establecidas.
Cuando indiques fórmulas con varias operaciones es preciso indicar
el orden en que se realizarán. Para ello utiliza los paréntesis.
Observa, por ejemplo, las operaciones siguientes y
sus diferentes resultados:
24 / 3 + 3 * 6 – 3 = 23
24 / (3 + 3) * (6 – 3) = 12
24 / 3 + 3 * (6 – 3) = 17
Fórmulas con referencias
Estas fórmulas serán las que más utilices dentro
de una hoja de cálculo. En este caso, en lugar de utilizar números,
utilizarás las referencias a las celdas concretas. Recuerda que
puedes utilizar tanto referencias absolutas, como relativas o mixtas.
Acostúmbrate a utilizarlas ya que lo más probable es que realices
hojas de cálculo con varias decenas de datos y escribir, uno a uno,
cada uno de ellos en las fórmulas que definas no te va a resultar ni
cómodo ni efectivo.
Ya te hemos hablado de estas cuestiones en el artículo Cómo incluir operaciones y cálculos sencillos en Calc. Revísalo si es necesario.
Ya te hemos hablado de estas cuestiones en el artículo Cómo incluir operaciones y cálculos sencillos en Calc. Revísalo si es necesario.
Fórmulas predefinidas
También conocidas como funciones. Son ecuaciones o
cálculos implementados internamente por Calc que utilizarás para
resolver operaciones de forma rápida.Calc permite utilizar fórmulas
muy diferentes: matemáticas, trigonométricas, lógicas, de texto,
de fecha y hora, etc.
Siempre que utilices una función su sintaxis será
la que se muestra a continuación
=SUMA(A1;A2;...)
= Signo igual, presente en toda fórmula y que
indica a Calc que lo que va a continuación, es precisamente eso.
SUMA Nombre de la función
(A1;A2;..) Conjunto de variables de entrada
necesarias para realizar los cálculos en la función. Irán
separados por punto y coma (;).
Debes de tener en cuenta también que Calc incluye
funciones predefinidas que no necesitan parámetros para su
ejecución. Un ejemplo de esto puede ser la función =TODAY(). Veamos
cómo funciona:
Inicia Calc y escribe en el campo de la celda activa A1 esta función. Presiona el botón Aplicar de la Barra de Fórmulas o la tecla Intro y Calc te devolverá la fecha del día actual según tu ordenador. Como ves la función no necesita de ningún argumento que le acompañe.
Inicia Calc y escribe en el campo de la celda activa A1 esta función. Presiona el botón Aplicar de la Barra de Fórmulas o la tecla Intro y Calc te devolverá la fecha del día actual según tu ordenador. Como ves la función no necesita de ningún argumento que le acompañe.

Fórmulas con datos de varias hojas del documento
Calc no se limita a realizar operaciones y fórmulas con los datos presentes en la hoja de cálculo que tienes activa en este momento. También puede realizar operaciones y fórmulas con los datos que se encuentran en las diferentes hojas que componen un documento.La sintaxis será similar a la siguiente:
=SUMA(Hoja1,B3; E4)
donde
= Signo igual, presente en toda fórmula y que indica a Calc que precisamente se inicia su sintaxis
SUMA. Nombre de la función
Hoja1,B3. Nombre de la hoja en la que se encuentra el primer argumento a utilizar.
E4. Segundo argumento de la función.
Nota
Para que Calc pueda realizar operaciones con celdas de otras hojas, es necesario especificar siempre el nombre de la hoja en la que está la celda a utilizar, un punto, y el nombre de la celda en cuestión.
Formas de crear una fórmula o función
Puedes crear una fórmula en Calc utilizando diferentes procedimientos, tal y como te indicamos a continuación:zzz
En este caso teclea cada componente que desees que forme parte de la fórmula en la Línea de entrada o en la celda directamente. Este método es apropiado si las fórmulas a utilizar son pequeñas y simples, pero si la fórmula incluye muchos operadores o no recuerdas las referencias a la celda que contiene el dato que deseas, no resulta demasiado operativo.

En este caso crea la fórmula utilizando el puntero del ratón. Sólo tienes que hacer clic en las celdas que corresponda para introducir las referencias de las celdas que vas a utilizar como operadores. La celda sobre la que pulses se introducirá en la fórmula. No olvides teclear, entre celda y celda, el operador aritmético que indicará a Calc la operación a realizar.

Con el Asistente de Funciones
Este apartado es fundamental para la comprensión de la utilización de fórmulas y funciones en Calc. Te recomendamos realices la práctica en él contenido por su importancia como contenido básico para entender el funcionamiento de esta excelente aplicación.Calc incluye un asistente que te permitirá definir fórmulas y funciones de una manera muy simple y guiada. Es el Asistente de Funciones, que hará prácticamente todo el trabajo por ti.
Inicia Calc y escribe Numerador en B2, Denominador en D2 y Resultado en F2.
Para utilizar el Asistente de funciones en primer lugar posiciónate en la hoja en la que vayas a aplicar la fórmula y selecciona la celda o rango en la que vas a insertar la función. En el ejemplo que estamos realizando haz clic en la celda F3. Haz clic en el botón Asistente de Funciones de la Barra de Fórmulas, o bien acude al menú Insertar – Función (puedes pulsar igualmente la combinación de teclas Ctrl + F2):
En cualquier caso se abrirá en pantalla la ventana Asistente de funciones en la que podrás seleccionar o escoger la Función que necesites:

Categoría. Si despliegas el menú desplegable Categoría puedes ver todas las áreas con funciones predefinidas en Calc. Sólo tienes que elegir la categoría que prefieras y verás su contenido en el campo Función.

Si seleccionas la categoría Todos, verás el listado completo de funciones en el campo Función, organizadas por orden alfabético. La ventana te ofrece información concreta sobre cada función seleccionada en la zona de la derecha. Verás una breve descripción de la misma y su sintaxis. Por ejemplo selecciona Matemáticas como Categoría y haz clic en la función Cociente.

Una vez seleccionada, haz doble clic en ella, o pulsa el botón Siguiente para definirla. Observa el nuevo aspecto de la ventana. Se muestran los apartados destinados a introducir los argumentos de la función seleccionada.

Fíjate. Para que esta función pueda realizar los cálculos necesita un valor para el numerador y otro para el denominador, es decir, el dividendo y el divisor. La función dividirá el primer número por el segundo y nos ofrecerá su resultado exacto.
Para insertar una referencia a una celda, selecciónala directamente en la hoja de cálculo. Para ello utiliza el botón Reducir.

Observa... presiona el comando Reducir del cuadro del argumento Numerador (la ventana se reduce).

Ahora haz clic en la celda que quieres elegir en la hoja de cálculo, en este caso la celda B3. Observa cómo la referencia a la celda se muestra en la ventana reducida:

Presiona la tecla Intro del teclado o pulsa el botón Aumentar para devolver la ventana a su tamaño original.
Repite el mismo procedimiento para seleccionar la celda correspondiente al denominador (celda D3).

En el campo Resultado de función verás el resultado que la función ofrecería si en este momento dieses por válida la función.

Dirás... algo hemos hecho mal porque la función nos da un mensaje de error (Err:502). El error proviene simplemente de que no hay nada escrito en las celdas a las que se referencian. Aprende tu primera lección importante en Calc: siempre debes escribir primero los valores en las celdas que luego vas a referenciar en una fórmula o función, o de lo contrario Calc no interpretará las fórmulas y funciones correctamente y ocurrirá esto.
Observa el botón Fx situado justo a la izquierda de los dos campos de texto. Te permiten insertar, en lugar de una celda, una función. Es decir, podrás anidar funciones dentro de fórmulas o funciones.
En la sección Fórmula, ubicada en la parte inferior de la ventana, puedes ver la fórmula que acabas de crear. Puedes escribir directamente en este campo y realizar modificaciones, si lo precisas.

Y para comprobar que todos los valores insertados como argumentos son correctos, haz clic en la pestaña Estructura. En esta sección verás la función recién definida en forma de esquema. Los argumentos insertados se representarán en forma de puntos de color azul si son correctos, y de color rojo si ocasionan un error en la función. Observa que los argumentos son, por tanto, correctos, aunque el resultado sea erróneo.

Para finalizar el proceso pulsa el botón Aceptar y la función se mostrará en la hoja de cálculo.

Que es una hoja de cálculo
ResponderEliminarUna hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas
Una hoja de cálculo está formada por varias hojas. Cada hoja contiene diferentes celdas las cuales están organizadas en filas y columnas.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/OpenOffice.org_Calc
http://aceproject.org/main/espanol/et/etg02.htm
http://sicfae.wordpress.com/2008/04/17/utilidad-de-la-hoja-de-calculo/
http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo